LAS TENDENCIAS DEL DISEÑO WEB EN 2024

Descubre el arte en evolución: un recorrido detallado por las tendencias actuales y las perspectivas futuras en el diseño web, revelando las innovaciones más impactantes y las prácticas que moldearán la experiencia digital del mañana.

Ilustración de personas de encargadas del diseño web con un ordenador grande en tonos morados y amarillo.

¿Estás pensando en crear tu primera página web o darle un aire fresco a la que ya tienes?

En esta entrada te desvelaremos las tendencias de diseño web que están siendo más relevantes de este 2024, claves para crear una experiencia visual impactante y atractiva para tus visitantes.

Recuerda que el primer contacto es crucial. Cuando alguien llega a tu web, los primeros segundos son determinantes para que el usuario decida quedarse o marcharse. Un diseño cuidado, actual y adaptado a las últimas tendencias influye directamente en la percepción de tu marca y en la experiencia de usuario.

En este artículo, exploraremos las claves que te ayudarán a crear una web moderna y atractiva.

01. Diseño minimalista

Menos es más. La simplicidad y limpieza del minimalismo sigue siendo una de las tendencias más fuertes en el diseño web de los últimos años. Espacios en blanco, tipografías legibles y una estructura clara son elementos esenciales para una navegación fluida e intuitiva. Pero realmente… ¿por qué es tan importante el minimalismo en el diseño web?

  • Mejora la legibilidad y la comprensión del contenido. Elimina las distracciones innecesarias y permite que el usuario se centre en lo que realmente importa: el contenido. 
  • Aumenta la velocidad de carga ya que suelen ser más ligeros y rápidos que los sitios web con un diseño más complejo. Es importante que los usuarios no tengan que esperar mucho tiempo para que se cargue la página.
  • Facilita la navegación gracias a su estructura clara y sencilla, lo cual posibilita que los usuarios encuentren lo que buscan con rapidez. 
  • Transmite profesionalidad y confianza, ya que suele dar a tu sitio web un aspecto de legitimidad, elegancia y transparencia.
Foto de varias páginas web con diseños minimalistas y modernos. Fondos negros y blancos con letras negras y blancas. Diseños sencillos
Foto de la página de inicio de la web de Company. Figuras abstractas en tonos azul y naranja y letras negras.

02. Uso de colores vibrantes y degradados

Estas dos tendencias de diseño están ganando terreno en el diseño web actual. Se trata de una forma de romper con la monotonía y crear una estética única que destaque entre la multitud.

¿Por qué estos elementos pueden resultar útiles para tu web?

  • Ayudan a captar la atención del usuario, lo cual puede resultar útil a la hora de destacar elementos importante de tu web (como un botón de llamada a la acción, titulares, precios, ofertas, etc…)
  • Transmiten emociones. Los colores tienen la capacidad de evocar emociones en las personas, por tanto, utilizar los colores adecuados es clave para cualquier sitio web. Para ello, es necesario crear una paleta de colores acorde a la marca y objetivos del sitio web
  • Añaden profundidad y dinamismo: los degradados son una excelente manera de añadir profundidad y dinamismo dentro de tu sitio web. Además de ser muy versátiles y poder utilizarlos tanto en fondos llamativos como para dar un toque de color a elementos específicos de la página.
Página de inicio de Company con fondo degradado en tonos púrpura y azul y t´tiulo, descripción, botón y menú de navegación en blanco.
Doce diseño de fondo degradado en varios espequemas de color. Dispuestos en tres filas y cada diseño presenta una combinación de diferentes texturas y colores.

03. La importancia de la adaptabilidad

Diseño móvil primero (Mobile First): esta filosofía se basa en la idea de diseñar tu web para dispositivos móviles y luego adaptarlo a las pantallas grandes. Esta tendencia ha cobrado gran importancia en los últimos años debido al crecimiento exponencial del uso de smartphones y tablets a la hora de acceder a Internet.

De hecho, según Statista, en 2023, el 55.63% del tráfico web global provino de dispositivos móviles y se espera que esta cifra aumente en los próximos años.   

Página principal de la web de memor. Fondo blanco un una foto en la que aparece una mujer sacándose un selfie en el espejo.
Página principal de la web de Memor en formato de escritorio. En ella aparece una mujer sacándose un selfie en el espejo y arriba el menú de navegación de la web.
Un anuncio digital de mímío, un suplemento biométrico, que muestra una lata de producto sobre un fondo rosa con texto y un botón de "empezar".
Una página web de mimio que presenta sus productos: una bolsa y un bote de suplementos dietéticos, con un fondo de coral y el texto "desbloquea el poder de tu biología".

04. Animaciones y microinteracciones

Las animaciones y microinteracciones son dos elementos que están ganando cada vez más popularidad en el diseño web actual. Añade vida a tus diseños añadiendo botones que se animan al pasar el cursor por encima, creando barras de carga que se muevan mientras se carga una página, menús desplegables que se animan al hacer clic sobre ellos, etc.

Esto te ayudará a: 

  • Captar la atención del usuario y mantenerlo interesado en tu web.
  • Crear una navegación más atractiva, fluida e intuitiva.  
  • Transmitir información de manera original, como por ejemplo, el estado de una acción o el progreso de una carga.
  • Reforzar la identidad de tu marca al diferenciarla de la competencia o a la hora de contar historias .

05. Tipografía creativa y expresiva

La tipografía no solo sirve para comunicar información, también es un elemento de diseño con el que puedes expresar la personalidad de tu marca y crear una estética única y reconocible… ¿Por qué?

  • Destaca entre la multitud: una tipografía “fuera de lo común” y a lo que todos estamos acostumbrados a ver, te ayudará a destacar entre la multitud. Puedes usar diferentes estilos y tamaños de letra para crear una composición atractiva, llamativa y única.
  • Expresa la personalidad de tu marca: Además de ayudarte a comunicar, la tipografía es uno de los elementos clave que definirán la personalidad de tu marca. Por ejemplo, si tu marca es divertida y agradable, puedes usar una tipografía cursiva y colorida. Mientras que si tu marca es más seria y profesional, usarás una tipografía más tradicional. 
  • Guía la atención del usuario hacia los elementos más importantes de tu web. Jugar con los tamaños de letra destacando así los títulos, los encabezados y los botones de llamada a la acción.
Fondo negro con la palabra "brengsek" en minúscula, fuente blanca estilizada en la parte superior y un alfabeto completo con un estilo similar debajo.
Tendencias en diseño web de Texto estilizado en blanco 'ogivo' con una fuente única que se muestra sobre un alfabeto en minúsculas completo, todo ello sobre un fondo negro.
Imagen que muestra la introducción de la fuente "quarettrio" con una visualización de letras mayúsculas, minúsculas y números en un diseño minimalista.
Tendencias en diseño web de la marca Gevano en tonos naranjas como ejemplo de marca minimalista. Abajo aparece el abecedario en mayúsculas.

06. Diseño asimétrico

Romper con la simetría tradicional creando diseños dinámicos y modernos se está popularizando cada vez más en el diseño web actual. Rompiendo con la simetría tradicional.

¿Por qué usar un diseño asimétrico en tu web?

  • Captar la atención del usuario: Los diseños asimétricos son más llamativos que los diseños simétricos y pueden ayudar a captar la atención del usuario.
  • Es más moderno y dinámico. Estos nuevos diseños se consideran más modernos y vanguardistas que los diseños simétricos, además de crear una sensación de movimiento y dinamismo dentro de la web.
  • Permite una mayor libertad creativa. El diseño asimétrico te dará más libertad a la hora de ser creativo y salirte de lo establecido para crear diseños únicos.
Tendencias en diseño web de relojes Raymond Weil como ejemplo de un diseño web asimétrico.

Tendencias en diseño web de la marca de relojes de Raymond Weil como ejemplo de un diseño web asimétrico.
Raymond Weil X Basquiat (Awwwards.com)

07. Experiencia del Usuario (UX)

La experiencia de usuario (UX) es el conjunto de emociones, sensaciones y percepciones que experimenta un usuario al interactuar con un producto o servicio, en este caso, una página web. El objetivo principal de cualquier web debería ser ofrecer una experiencia de usuario satisfactoria, que facilite la navegación y la interacción con el contenido. Esto es importante porque ayuda a: 

  • Mejorar la satisfacción del usuario al sentirse cómodos y seguros a la hora de navegar por tu página.
  • Aumentar la tasa de conversión y a mejorar la fidelización: los usuarios que han tenido una buena experiencia con la página son más propensos a volver a visitarla, a recomendar la página, a realizar una compra o cualquier otra acción deseada. 
  • Reduce los costes: Una buena UX puede ayudarte a reducir los costes de mantenimiento y desarrollo de tu web, ya que los usuarios tendrán menos problemas para encontrar lo que buscan.

08. Integración de la Inteligencia Artificial y la Realidad Aumentada

La inteligencia artificial (IA) y la realidad aumentada (RA) son dos tecnologías emergentes que están empezando a tener un impacto significativo en el diseño web. Ambas tecnologías ofrecen la posibilidad de crear experiencias interactivas e inmersivas que ayudan a mejorar la experiencia del usuario y a aumentar la tasa de conversión.

Por un lado… ¿Cómo se puede utilizar la IA en el diseño web?

  • Personalización: te podrá ayudar a personalizar el contenido de tu web para cada uno de los usuarios (en base a su historial de navegación, intereses o ubicación). 
  • Recomendaciones: también podrá recomendar productos o servicios en base a los intereses detectados. 
  • Chatbots: puede utilizarse como chatbots que respondan a las preguntas que puedan tener los usuarios y ayudarles a navegar por tu web.
  • Análisis de datos: La IA puede usarse para analizar los datos de tu web y obtener información sobre el comportamiento de tus usuarios.

y…¿Cómo se puede utilizar la RA en el diseño web?

  • Superposición de información: puede usarse para superponer información digital sobre el mundo real. Esto puede ser útil a la hora de mostrar información acerca de productos o servicios, o para dar instrucciones a los usuarios.
  • Juegos y experiencias interactivas: que ayuden a entretener a los usuarios y a mantenerlos comprometidos con tu web.
  • Pruebas virtuales: que permita a los usuarios, por ejemplo, probar y testear productos virtuales antes de comprarlos.

Recuerda que mantenerse actualizado en las últimas tendencias del diseño web es crucial para el éxito de tu marca. Un sitio web desactualizado puede parecer poco profesional, ser difícil de usar y no brindar una buena experiencia al usuario. Esto puede afectar negativamente a tu tasa de conversión, tu posicionamiento en los buscadores y la percepción de tu marca.

En definitiva, el diseño web en 2024 se caracteriza por la convergencia de tendencias que buscan crear una experiencia visual impactante y atractiva para los usuarios. La simplicidad del minimalismo, el uso de colores vibrantes y degradados, la adaptabilidad a dispositivos móviles, las animaciones y micro interacciones, la tipografía creativa, la ruptura de la simetría con diseños asimétricos, la UX centrada en el usuario y la integración de la IA y la RA son las claves para crear una web moderna y atractiva.